La Mediación online ha llegado para para quedarse.

Iustiz

Antonio Oteros - 10/3/2022

Cuando la pandemia irrumpió en nuestras vidas muchas actividades se vieron obligadas a parar por su necesaria presencialidad, la mediación parecía que necesitaba de esa presencialidad para que mantuviera todas las garantías con las partes que asistían a resolver su conflicto, sin embargo muchos nos atrevimos a dar el paso de proponer un método de trabajo online y lejos de perder eficacia vimos que se podían conseguir resultados incluso mejores de los que obteníamos cuando se hacían cara a cara.

La Mediación online es un hecho irrefutable de que algunas profesiones se tendrán que adaptar a esta nueva normalidad, desde que en 2020 en el SERCLA de Andalucía se dio el paso para realizar el servicio online se ha conseguido que los resultados de conflictos resueltos con avenencia hallan incluso aumentado, por otra parte ha disminuido el número de intentados sin efecto que antes se producían por la lejanía entre las personas  o el tiempo del que se disponía para o intentar resolver estos conflictos, ya que este sistema te da la facilidad de poder conectarte desde cualquier punto de nuestra geografía.

Los usuarios del sistema han sido preguntados si querían volver a un sistema presencial y una mayoría abrumadora por encima del 90% ha dicho que prefería seguir acudiendo a las mediaciones de forma online.

Al principio nos parecía que podíamos perder naturalidad y eficacia por no tener un contacto cercano con las personas, pero con un buen manejo de la plataforma y un entrenamiento de las habilidades necesarias se pueden llegar a tener mediaciones de gran calidad en la que no se pierde ni si quiera esa precepción del lenguaje no verbal.

En un mundo globalizado donde las personas que se relacionan están a grandes distancias y la inmediatez de resolver los problemas es vital para continuar con nuestras actividades, sólo cabe que confiemos en el desarrollo de plataformas que faciliten a los profesionales de la Mediación un trabajo con todas las garantías.

En ese sentido, Iustiz.com es el ecosistema perfecto al que podemos acudir, cuenta con la seguridad jurídica necesaria, y dispone de los mejores profesionales en cada ámbito para que nos ayuden a encontrar nuestra propia solución.

Sobre el autor

Antonio Oteros Díaz (Sevilla 1975)

Experto en Formación y Gestión de Conflictos, con gran experiencia en Negociación y Mediación Laboral, es Diplomado en Relaciones Laborales y Licenciado en Ciencias del Trabajo.

Desde el año 2013 pertenece al equipo de mediadores del SERCLA dónde ha participado en cientos de Mediaciones tanto presenciales como online, siendo uno de los precursores de adaptar el Método de Mediación SERCLA al sistema online.

Además forma a los Mediadores no sólo del SERCLA, sino que ha formado a Mediadores de otros Sistemas Autónomos de Resolución de Conflictos, como el AGA de la Comunidad Gallega, el SASEC de Asturias, o el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid.

Es profesor en la Universidad de Sevilla, donde en el último año ha impartido la asignatura de Mediación Laboral del Máster de RRHH.

Inscrito en el Ministerio de justicia como Mediador Profesional y miembro del Foro Internacional de Mediadores Profesionales.

En la actualidad trabaja en Andalucía Emprende, donde coordina el Servicio de Acompañamiento, en el que trabajan creando cultura de la Mediación entre sus usuarios y mediando en conflicto interpersonales de los trabajadores/as de esta Fundación.

También como autónomo dirige sus propios proyectos de Formación y Mediación.

Post recomendados

Rentabilidad en la empresa: gestión del conflicto en equipos de trabajo

Es irreal esperar equipos de trabajo con conflicto cero.  Donde hay vida hay coexistencia y donde hay coexistencia hay conflicto

Ver más

¿CÓMO COMUNICAR EL DIVORCIO A LOS HIJOS E HIJAS?

Aunque vuestra ruptura sea desagradable y difícil, es importante hablar juntos con vuestros hijos, que os sigan viendo como un equipo de padres

Ver más